Sofía Mackay: «Fuerza Patria tiene una Lista de gente preparada, con experiencia en gestión, y de trabajo» (VIDEO)

La candidata en 2° lugar por Fuerza Patria General Villegas, visitó días pasados los estudios de FM Peregrina (92.9) donde hizo un acabado repaso de lo realizado en materia de campaña hasta el momento; desde la conformación de la Lista que la ubicó segunda, hasta las razones que existen para votar por su espacio, el oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Acerca de segundo lugar, utilizó una frase que refiere al deporte que practica de manera intensiva, el atletismo, «logramos el podio», en clara referencia a las posibilidades que tiene de acceder en la banca tras las elecciones.
En ese sentido insistió en la importancia que tiene que la gente vote ese día. Su espacio pone en juego 3 de las 8 bancas que se renuevan, por lo tanto, se ven obligado a realizar una muy buena elección para mantener la cantidad que los ubicaría en un lugar preponderante, tal como hasta el momento, como la primera minoría; por otra parte, el colocar dentro de la urna la boleta de Fuerza Patria otorgaría a Sol Fernandez, que termina su mandato como concejal el próximo 10 de diciembre, un lugar en la Legislatura provincial ya que se postula como senadora por la Cuarta sección en el 4° lugar.
De alcanzar estos objetivos, tanto Fernández, como el resto del bloque local en el Concejo podrían continuar trabajando y gestionando para y por los vecinos, y las necesidades y demandas de todo el distrito.
A Fuerza Patria General Villegas, sostuvo la candidata, lo destaca la trayectoria que ese espacio político tiene en el proyecto de ciudad que persiguen sus integrantes desde hace años, para el cual de manera individual, cada miembro, y en consecuencia como conjunto, se vienen preparando y trabajando.
Sofía Mackay resumió ese aspecto en sus 15 años de militancia intensiva, por la que viajó, gestionó, estudió, se preparó, y hoy se ve plasmada en una candidatura; si bien su expertise está en el terreno social, por su carrera como Trabajadora Social, la salud mental es algo en lo que repara desde hace años, aún así, de alcanzar la banca, estará para oír a todos, aseguró.
Prueba de ello es la idea, que se aplicará como proyecto, de generar espacios de participación a los pueblos y junto a sus habitantes poner en discusión los temas que son de interés para el interior del distrito. Trabajaremos en función de lo que ellos necesitan, no de lo que nosotros creemos que ellos necesitan, enfatizó. En ese punto, se debe mencionar que, a modo de ejemplo, el 3° lugar de la Lista lo ocupa Mauro Ghigliano, de Santa Regina.
Finalmente, entre otros aspectos, Mackay remarcó que Fuerza Patria es el freno a las políticas de Javier Milei que afectan a los sectores más sensibles de la sociedad.
Al igual que Germán Polari, candidato de este espacio en 1° lugar, concurrir a votar será la manera de expresar su apoyo o descontento por el modelo actual.
Fuerza patria es otro nombre para el mismo socialismo q nos llevó a dónde estamos ahora. Decir q la sociedad ahora la pasa mal por las políticas de Milei, lo único que hace es remarcar la mala gestión que han tenido en los últimos… por lo menos… 20 años, porque sino como se explica como una política de menos de 2 años destruyó 20 años de logro. Además, q la gente lo crea… Resalta más la falta de educación o mala educación de los últimos -por lo menos- 20 años.
Otra cosa que me llama la atención es como las listas opositoras a nación a nivel local, todas -pero todas- justificaron su candidatura por las malas políticas nacionales… De dónde? De que manera la municipalidad puede solucionar temas de salud o jubilación?… De dónde????
Si la salud está mal es porque el gobierno al q representan debe miles de millones a IOMA q es la obra social obligatoria -impuesta por el mismo gobierno q representan- q tienen los empleados públicos (q son el doble q los privados), lo q hace q estos busquen otras alternativas -como en este caso el hospital municipal – desbordando el sistema público que luego de tantos años de políticas sociales -como las q representan- todavía sigue siendo ineficiente -segun ustedes q dicen q la salud tiene q estar más enfocada a las personas-
_Si las jubilaciones no alcanzan es por la inflación mensual del 30% (250%anual) q dejo el gobierno anterior -que ustedes mismo representan – y las políticas laborales -q ustedes defienden- q impide el progreso sector privado.
Las becas no fueron eliminadas, los becados siguen becados y los posibles becados ahora tienen un nuevo control. Lo q cambio es q le quitaron la potestad a la provincia q de 10 becas daba 2 o 3 y el resto se las quedaba…
_La municipalidad no tiene nada q ver con salud, universidad y jubilación. Decir q van a hacer algo es solo un relato para q la gente los vote.
GENTE…NO OLVIDEMOS que el sistema político q ellos representan, en su último mandato, lo primero q aprobaron fue reducir las jubilaciones (obviamente por un motivo justo según ellos).
«Hace falta q los aspirante a un cargo político dejen de chamuyar y expliquen con datos justificados sus propuestas». Porque no le explican a la gente q el aumento a jubilados tenía q hacerce mediante emisión monetaria pero para eso primero tenía q aumentarle la coparticipacion a los gobiernos provinciales -tambien con emisión monetaria-
Gran verdad!!
Nada que agregar, al 1er comentario; excelente! Estaría bueno que todos los cargos políticos fueran con un sueldo igual o inferior a la jubilación mínima!!! De ese modo ninguno mas pelearía por un cargo
El mejor derecho adquirido es TRABAJAR para poder comprar lo que te gusta!!!
Zurda, pero con la ajena. Esto era Suiza cuando se fueron ellos. Se robaron todo. Hasta el cerebro del 35% del electorado que los vota. Con solo escucharlos mi voto se tiñe de violeta.