El Biodigestor de Banderaló, modelo de tratamiento de efluentes para replicar en otras localidades del distrito



El segundo sector consta de tres piletas aeróbicas: dos de exposición directa al sol y una tercera que incorpora islas de vetiver, una planta que favorece la filtración del agua y la absorción de nitrógeno y fósforo. En caso de que la experiencia resulte satisfactoria, estas estructuras también deberán dimensionarse para garantizar el servicio completo a la comunidad.
Desde el área de Medio Ambiente detallaron que, para concluir la obra, se prevé la construcción de una precámara que permitirá desagotar el lodo generado en el digestor y mejorar la adecuación de las piletas aeróbicas. Las tareas comprenden la edificación de la cámara de mampostería, la instalación del caño de salida del biodigestor y la conexión con la cámara de distribución de líquidos.
En el trabajo participan el técnico Diego Rojas junto a empleados municipales de la ciudad cabecera y un equipo de trabajadores locales de Banderaló, encargados de zanjeos y limpieza.
Finalmente, remarcaron que, una vez probada y ajustada la planta, se evaluará su replicación en otras localidades pequeñas del distrito que presentan las mismas necesidades de tratamiento de efluentes.