IMÁGENES ENVIADAS POR LA GENTE: la visibilidad reducida peligrosamente por los camiones estacionados al costado de la Ruta 188
A esta altura de los acontecimientos da la sensación que el lema es «sobre la Ruta 188, frente a General Villegas, vale todo».

Esto se traduce en la falta de elementos sobre la traza nacional en su paso por la ciudad, que permitan controlar la velocidad de los conductores como existen en tantos puntos de la región, reductores, semáforos, cartelería y otro tipo de señalética o radares.
Esta ausencia no es otra cosa que la falta de interés, responsabilidad y capacidad de los gobernantes y funcionarios, de todas las gestiones por este punto del país que es estratégico y neurálgico, ya que lo atraviesan tres rutas nacionales.
Dedicarle más líneas a estos «ocupa lugares» por los que cobran y cobran suculentos sueldos es redundar en un sin sentido que el vecino de a pie conoce de sobra.
Esta noche para sumarle más dramatismo a la situación, como ocurre con frecuencia, se observan camiones con acoplados estacionados sobre la banquina a la altura de la estación de servicio YPF, y en algunos caos como se observan con las luces encendidas.
Cualquier chofer, que para conducir debe tener un carnet profesional, sabe básicamente esta medida, no necesariamente porque está cometiendo una falta, sino porque dificulta notablemente la visión a quienes circulan de frente.
Por otro lado, y resulta quizá lo más serio, en este tema que parece una comedia, es la quita visibilidad a quienes arriban a la ciudad, intentan subir o bajar de la ruta o salen de la estación de servicio.
Este día especialmente recibimos en varias ocasiones este reclamo, hasta que nos llegaron unas imágenes a las que les sumamos otras.
Hay entes cercanos al lugar que tienen potestad sobre el espacio ocupado, y también personal local que recorre la ciudad de manera preventiva que también podría advertir y «educar».
Como ocurre en cada reclamo que involucra a los camiones, habrá posiciones tomadas sobre lo trascendental del transporte, que es real, pero también lo es la máxima que es Ley: los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro.
Todos sabemos los que nos corresponde como ciudadanos, salvo que transgredir, sin medir el perjuicio al otro parece ser un deporte nacional.
¿Qué pasaría si un vehículo, sin importar cual fuere embiste a un niño, le provoca la muerte?
¿Cuántas marchas reclamando justicia, cuántos efectivos policiales destituidos, cuántos funcionarios renunciados, cuántos empleados de Seguridad desvinculados como consecuencia de la omisión?
No es necesario que nada de esto ocurra, mucho menos la muerte de un niño por negligencia.
teniendo en cuenta que hay un barrio cada vez más poblado al otro lado de la ruta, cuyos ciudadanos, muchos de llos, niños, todos los días concurren a la escuela, a sus quehaceres deportivos, etc; además de los proveedores d elos comercios, los trabajadores que van a sus lugares, etc























Todos sabemoss que VIALIDAD NACIONAL , no tiene cabeza , alguna vez fue alguien a el campamento de vialidad a pedir explicaciones de porq no hacen y cuando hacen lo hacen mal ?
Yo fui varias veces y la verdad son automatas sin cabeza , pero sindicalizados .
Los guardarraill estan mal puestos y los camioneros hace decadas que toma Villegas como lugar de descanzo
Los carritos buscaalpedismo que estan sobre la ruta , vialidad hizo algo , la muni les mando bromatologia » nooo pobre son buscas vida » y ya esta.
Chikes uds no comprenden la libertad!
Se merecen una buena gorreada esos camioneros.