Más de 40 intendentes bonaerenses del peronismo cerraron filas este viernes y respaldaron al gobernador Axel Kicillof, en medio de la creciente tensión interna en el peronismo tras la carta de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la que critica el desdoblamiento electoral que impulsó su exministro de economía.
En la lista de los mandatarios que publicó la agencia DIB no aparece Gilberto Alegre, intendente de General Villegas, que tras su salida de Derecho al Futuro por el acuerdo Kicillof -CFK, decidió retirarse en las elecciones de medio término del mes de septiembre, jugando en SOMOS, con el que perdió a manos de LLA. Tras ese resultado, el jefe comunal villeguense decidió enrolarse nuevamente en el espacio del gobernador, manifestándolo públicamente, sin embargo desde el peronismo local, mencionaron que no fue explícito respecto al voto a Fuerza Patria. En ese sentido, llama la atención, Alegre no se encuentra en la nómina de los 40 intendentes que manifestaron su apoyo a Kicillof.
Hilando fino, si se tiene en cuenta que al período 2023 – 2027 accedió de la mano de Juntos por el Cambio, Santilli en esa oportunidad, el reciente ganador de las elecciones del pasado 26 de octubre, y dado los cambios de espacio manifestados por Gilberto Alegre, su ausencia podría leerse como una pausa en su próximo paso hacia el espacio dentro del que militará la campaña 2027.
El encuentro, que duró más de tres horas, se llevó a cabo en «La Casona» del Ministerio de Desarrollo Agrario, en el Parque Pereyra Iraola (Berazategui). Al cierre de la reunión el jefe comunal de La Plata, Julio Alak, ofició de vocero y defendió la estrategia electoral del gobernador: «El desdoblamiento fue muy positivo».
Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, transmitió el pedido explícito de Kicillof a su tropa: «Pidió a los ministros y los intendentes que no nos enredemos en ninguna discusión interna».
También sostuvo que en la reunión “se trataron los lineamientos generales del Presupuesto y la necesidad que tiene la Provincia luego de dos años sin esa herramienta, sin ley de financiamiento ni ley fiscal impositiva. La Provincia tiene la necesidad de contar con estos instrumentos para llevar adelante sus políticas”.
Tal vez ahora se sume a LLA porque ganaron!A partir de la poco feliz obra inconclusa de Bunge se le terminó la carrera política! Se vienen 2 años sin dinero para la terminal y las cloacas!
El gobernador , no sirve , lo apoyan x plata , el 80 % conourbano .
Recontra perdieron y siguen las notas