General Pinto: «Somos parte del cambio generacional de la política en General Pinto» (VIDEO)

Bruno Di Nucci y Vanessa Suarez, son los candidatos en primer y segundo lugar de Fuerza Patria, el oficialismo pintense.
El primero se desempeña como Coordinador de Delegaciones e Instituciones, la segunda es la Inspectora jefe Distrital. Ambos, jóvenes, pero con una basta trayectoria en la función pública; y con la particularidad que ésta será la primera vez ocupando una banca si el pueblo los acompaña con su voto el próximo 7 de septiembre.
Este detalle llevó a la pregunta obvia, ¿asumirán si son electos?, la respuesta fue un contundente si, dado que consideran que exponerse a una candidatura significa asumir por completo el desafío y la responsabilidad de representar a los vecinos en el Concejo Deliberante.
Tanto Di Nucci como Suarez, ejercen cargos en los que han adquirido experiencia, porque les ha exigido estar en el territorio, especialmente en todo el distrito, lo que no solo ante este presente político les permite contar con ser rostros conocidos, sino que no requieren explicar quienes son; sin embargo, para los tiempos que corren, los vecinos requieren de la presencialidad de los candidatos que pretenden sus votos, ya que es, además del buen gusto, dar la cara es algo que les permite (a los vecinos) asegurarse que sus pretensiones, necesidades, y sueños, serán escuchados.
La ventaja y desventaja que tienen respecto a sus competidores estos candidatos es que integran y por ende representan al Gobierno local de turno, el que, a contraposición del Gobierno nacional, insisten en que el Estado debe estar presente; y pregonan con el ejemplo de logros recientes como el recientemente inaugurado Centro de Diálisis y Oncología, o el retiro de la inversión de la Nación, por la que se encuentra demorada la terminación de las 121 viviendas, aún estando el 95% de su construcción realizada.
Ante una campaña atípica, por el escaso tiempo de su duración y por el desdoblamiento, los equipos de los diferentes espacios deben agudizar el ingenio ante un electorado que lejos está de no saber qué es lo que pasa en su pueblo o ciudad, en su provincia y en su país.