Columna de opinión: ¡NO A LA DESINTEGRACIÓN DEL INTA!

Los trabajadores de la Estación Experimental Agropecuaria General Villegas del INTA y sus Agencias de Extensión General Villegas, Trenque Lauquen, Pehuajó y Lincoln, al igual que en todo el país, nos encontramos en estado de alerta y movilización en repudio a las medidas de ajuste y destrucción que lleva adelante el Gobierno Nacional, por medio de los decretos 462/25, 571/25 y 585/25.
Estas reformas modifican el modelo de gobernanza, la estructura de funcionamiento y las líneas de investigación y extensión que históricamente han caracterizado a nuestra institución, comprometiendo nuestros puestos de trabajo.
La autarquía y el carácter descentralizado del INTA son herramientas fundamentales para garantizar su eficiencia y su misión estratégica. Estas medidas de ajuste atentan contra los siguientes principios: la independencia operativa y científica; un financiamiento adecuado; la generación de convenios con empresas, organismos internacionales y otros actores del ecosistema productivo y científico; la articulación estratégica con universidades, centros de investigación, organizaciones del agro y el sector privado.
Nuestra Estación Experimental Agropecuaria General Villegas cumple un rol crucial en la generación de conocimiento y transferencia tecnológica para el sector productivo de la región noroeste de Buenos Aires, abarcando un amplio territorio conformado por los partidos de General Villegas, Lincoln, General Pinto, Carlos Tejedor, Daireaux, Florentino Ameghino, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
Por lo expresado anteriormente, le pedimos a nuestros representantes del Senado de la Nación el rechazo a los DNU desreguladores que destruyen nuestra institución y otros organismos.
Defender al INTA es defender 70 años de soberanía tecnológica, producción nacional y desarrollo federal.
No estoy de acuerdo con se cierre si una reestructuración,hay cosas que están a la vista
… a primera impresión parece que el gobierno nacional quiere cerrar INTA, pero con la ultima frase, ya se puede ver por donde viene la mano. Hoy la mayor parte del financiamiento de esta institution proviene del estado por lo que una reorganización para optimizar los costos no es mala idea aunque eso conlleve cambiar la manera de manejarse y/o recorte de personal. Reclamar que no se generen cambios para favorecer al area tiene tan poco sentido como decir que se pretende acabar con la …independencia científica?? o decir que se busca que el INTA pierda convenios con empresas….
La optimización de recurso para mejorar el funcionamiento y reducir gastos es totalmente necesario para toda empresa seria, sea publica o privada.
No se puede seguir bancando estos organismos deficitarios, hay 2 millones menos de vacas y los suelos detonados, bienvenidos a la realidad chikes!!