Un análisis de mercado en General Villegas, muestra cuáles son las necesidades que el sector agro productivo y las posibles soluciones

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. luis dice:

    Si detrás de esto hay doce productores grandes, es sencillo: quieren crear otra aplicación estilo «HUMBER» para meterle la mano al camionero: esos productores te cobran un porcentaje porque les saques el cereal del campo y te aseguran la vuelta a dos pesos con cincuenta; pago lejos y con suerte al camionero le van a dar una viandita para dejarlo contento. Va a ser peor de lo que es ahora. El hilo delgado es el transportista.

  2. luis dice:

    Y agrego, porque tuve camiones durante muchos años: si querés asegurar camiones para no tener paradas en la cosecha, tenés que pagar bien, la tarifa que corresponde o inclusive más. No pretendas que te viajen barato cuando todo el mundo necesita camiones. Y la vuelta en plena cosecha es inviable porque vale bastante menos que un flete de cereal, en el tiempo que hacés esa vuelta metés dos viajes de ida al puerto. Hace años que los problemas son los mismos y la única solución es pagar más.

  3. vecino dice:

    se olvidaron de mencionar la calamitosa situacion de los caminos ! viven adentro de un tupper o en capital jeje

  4. VILLEGUENSE dice:

    Felicito a este grupo de emprendedores parece que descubrieron la «pólvora»
    Paguen una tarifa razonable y no usen los camiones como silos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *