Charlas sobre salud mental: Análisis del rol del Psicólogo en los tiempos actuales (VIDEO)

Como cada 13 de octubre, se celebra el Día del Psicólogo; el origen de esta fecha en el calendario refiere al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, llevado a cabo en la provincia de Córdoba entre el 11 y el 13 de octubre de 1974. La Confederación de Psicólogos de la República Argentina (Copra) fue la encargada de organizar estas jornadas, con el objetivo de debatir acerca de diferentes problemáticas, dudas e intereses.
Una de las principales ideas que se abordaron fue diferenciar la identidad profesional entre los psicólogos y médicos. Es así, que se declaró el 13 de octubre como el Día del Psicólogo, con el fin de brindar mayor reconocimiento a esta profesión.
La Lic. Silvia Diumenjo se refirió en esta oportunidad, coincidiendo con el Día del Psicólogo, acerca del rol que estos profesionales tienen en el presente, donde el requerimiento de una asistencia emocional resulta para muchas personas vital. Tanto es así, que en el caso de General Villegas, lugar donde nació, reside y ejerce, son 40 los psicólogos activos, sin embargo, como ocurre en otros distritos de la zona, están al límite y en la mayoría de los casos sobrepasados con la demanda.
En su análisis , se refirió al los coach o motivadores que especialmente desde las redes sociales impulsan un mensaje de «se puede, siempre se puede», siendo que atravesando una depresión, sin la ayuda de un profesional, no se puede, lo que puede volver frustrante y peligroso al mensaje.
Desde su experiencia, vasta por cierto, recorre las particularidades que, según pasan los años, tiene la Psicología y quienes la ejercen hoy, que es determinante hablar de salud mental.