Sismo político en General Villegas

El intendente municipal Gilberto Alegre que llegó a la Municipalidad a través de Juntos por el Cambio en 2023, había anunciado recientemente su decisión de migrar al espacio del Gobernador bonaerense, Derecho al Futuro, aduciendo que era beneficioso para el distrito, ya que solamente el Estado provincial podría suministrar los fondos económicos necesarios; sin embargo, había manifestado oportunamente que el límite político seguía siendo el kirchnerismo o la Cámpora; no obstante en ese momento lo que finalmente ocurrió, la unidad del peronismo bajo la denominación de Fuerza Patria, era solo una posibilidad.
Aún así, en la visita de Kicillof a General Villegas, ocurrida el pasado 6 de junio del corriente, el mandatario municipal expresó en su discurso que si Cristina Fernández de Kirchner, por entonces en libertad, iba por la tercera sección electoral y en el mismo espacio, no sería un problema porque nada tendría que ver con la cuarta sección a la que pertenece Villegas, entendiendo por ello que el límite manifestado podría correrlo «un poco» si fuera necesario.
Sin embargo con el acuerdo consumado entre Kicillof, Massa y Kirchner, Alegre decidió en las últimas horas anunciar su salida de «ese» peronismo; según expresó, previo a comunicarse con un representante del Gobierno provincial, manifestándole su buen vínculo político, pero asumiendo que La Cámpora era su límite; es más, a los allegados le habría dicho que «uno es esclavo de sus palabras», dejando en claro que no consideraba otra alternativa que la salida.
Así fue que encontró en Somos Buenos Aires, el lugar con el que más sintoniza. Lo que no está claro si es con sus ideas o el proyecto de su Gobierno local.
Somos Buenos Aires cuenta con el liderazgo de la Unión Cívica Radical y correligionarios que se referencian en Facundo Manes dentro de «Para Adelante», a los que se le suman dirigentes afines al exgobernador cordobés Juan Schiaretti aglutinados en Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, Partido del Diálogo (Emilio Monzó), GEN (Margarita Stolbizer), Partido Socialista y vecinales. En el armado también confluyen un grupo de intendentes como Fernando Gray(Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre) y Guillermo Britos (Chivilcoy), que no fueron parte del acuerdo peronista. También se sumó a este frente el senador provincial Joaquín De la Torre, que hasta último momento mantuvo conversaciones con otros sectores, tal lo describe la Letra P.
Hasta la medianoche de este viernes los referentes a los que responde el excomisario inspector Darío Valle que en las últimas horas había acordado encabezar la Lista de General Villegas por ese espacio, Emilio Monzó y Miguel Fernández, Alegre no estaría dentro oficialmente, según dichos del propio Valle que no sale de su asombro.
Cabe agregar que Alegre puede estar o haber negociado por la línea de Schiaretti, cuyo representante es Césaro Julián, hoy junto a Alegre y posible cuarto candidato a concejal en la Lista del oficialismo local, quien fue contactado por el ex Gobernador de Córdoba para armar Lista.
Sobre todo para Valle, aunque también para Julián, los planes cambiaron a partir de la decisión de Alegre que además de ser el intendente cuenta con el caudal de sus aproximadamente 8.000 votos, los que en el nuevo esquema de las próximas elecciones desdobladas, valen más que en el contexto anterior.
Por su parte, y quizá el que más se beneficie con este sismo político, sea el peronismo, o buena parte de éste, ya que el Frente Renovador local está con Alegre; porque podrá y así será, ya lo adelantaron esta noche sus referentes, irán juntos representando a Fuerza Patria. Para ello en breve comenzarán las reuniones y encuentros a poco menos de 10 días para el cierre de Listas.
Finalmente, La Libertad Avanza que no confirmará Lista hasta tanto sea aprobada, por lo que Bilotta, Echave u otro/a puede encabezar más allá de algunas presunciones, es la más sólida en cuanto al rumbo camino al 7 de septiembre. Además cuenta con nuevos actores de Juntos que respondían a Romina Dominguez Carvalho, hoy con Alegre pero fuera de toda carrera electoral actual.
A modo de conclusión, lo que queda claro, es que nada está claro; que se tiene razón cuando aquellos que forman la rosca dicen que hasta último momento no se puede dar nada por sentado. En los distritos vecinos, si bien existen diferencias, todo se desarrolla sin estos temblores que no dan descanso al asombro.