La luna rodeada por un halo esta noche
Este fenómeno atmosférico, llamado halo de luna, se genera cuando en el aire (atmósfera) se generan diminutas partículas de hielo (agua) en suspensión directamente en la troposfera, las que al recibir la luz del Sol, la refractan generando un espectro de colores alrededor de la Luna o el mismo astro rey.
Entre las cualidades que podemos destacar del anillo formado se encuentran que, es iridiscente, generando un efecto similar a si tuviera «luz propia», y está formado por el color rojo (interior del anillo), y el verde azulado en la parte externa de este. Sin embargo, en algunas ocasiones puede parecer como si se formara un arcoíris completo (todos los colores).
El color con el que suele ser visto (general) es blanco y en ocasiones logra alcanzar una tonalidad completamente pálida, debido al contraluz que se produce con el color del cielo. En lo que respecta a los fenómenos físicos que forman este tipo de fenómenos se encuentran la reflexión y la refracción sobre los cristales de hielo.
Estos suelen formarse en las nubes más altas que ser pueden formar en la atmósfera, llamadas Cirus, que pueden alcanzar hasta los 20.000 metros de altura. Volviendo al tema de los halos, uno de los más comunes que suele generarse son los que se forman por proceso de refracción, pasando la luz a través de cristales hexagonales.
Esta noche la luna brinda un espectáculo poco común del que se han tomado.imagenes desde distintos puntos de la región, en el caso de la foto de portada, desde Banderaló (Karina Toledo)