Bon Vivant 2025: la noche del 22 de marzo, tendrá cócteles, sorpresas y se concretarán los sueños

Así lo definieron Juan Pablo Paladino, Ramiro Quintana y Carlos Pappalardo, los creadores y artífices de esta propuesta que combina a la perfección, bebidas y gastronómica en ambientes logrados para que la noche en que se lleva a cabo sea verdaderamente diferente.
Esta será la tercera edición de Bon Vivant, en un escenario diferente a las anteriores, incluso, con una nueva propuesta sin que eso atente contra la mística que este evento demostró tener.
Esta edición, luego de la primera en el Multiespacio Summer y la segunda en La Barra, será bajo el lema «Cocktail and Dreams» en Lucila Polo Club, que permitirá en su enorme espacio bajo las estrellas desplegar toda la logística que se han pensado y diagramado.
El nombre «Cocktail and Dreams» rinde homenaje a la película Cocktail (1988), protagonizada por Tom Cruise. «Es una idea que surgió al reflexionar sobre la misión de Bon Vivant: crear recuerdos y momentos mágicos. Queremos que sea como un casamiento gigante con 300 amigos», agregó Charlie Pappalardo, otro organizador, destacando que el evento se ha convertido en un «lugar donde suceden historias que se recuerdan meses después».
Los organizadores, explicaron en una entrevista en el programa Las Cosas por el Aire, que decidieron dar un giro inspirado en los gustos del público, por esa razón al vino en sus diferentes variedades, le sumarán tragos. Esa es una de las razones por las que con la entrada habrá incluídas dos consumiciones:vino, Aperol, Campari, Fernet o cerveza; para ello habrá habrá barras especializadas.
Al ambiente que promete ser impactante, le agregaran diferentes propuestas que mantendrán al público toda la noche atrapado. El límite de tarjetas que están puestas a la venta de manera anticipada es de 500, de las cuales unas 250 ya fueron reservadas; la capacidad máxima no está muy por encima de ese número, precisaron, sugiriendo que quienes quieran compartir esa noche mágica se acerquen a los lugares habilitados: Pampero, Marello, La Pipeta y La Bodeguita, el costo es de $ 35.000. Quienes paguen en efectivo participarán por órdenes de compra de $100.000 en los locales mencionados.
Este año como souvenir, se entregará una copa diseñada especialmente, como ocurre edición tras edición.
La producción artística incluirá la presentación de Cirkaos, un grupo de artistas de circo en zancos con llamativo vestuario, un saxofonista ambientará la entrada y la banda Flavio y los músicos del Titanic, que imprimirán el momento bailable. La noche se completará con el DJ Martín Gómez.
La oferta gastronómica estará a tono con el resto de lo detallado, aseguraron, adelantando que habrá desde picadas clásicas de la firma Agustino hasta sushi elaborado de Bahía Viandas, pasando por las cazuelas de La Victoria Bakery (Marta Moreno) y sandwichería de Marcos Dufourc.
A lo adelantado en este diálogo podría pensarse que se ha dicho todo, sin embargo la noche del 22 de marzo, la tercera edición de Bon Vivant, conserva aún muchas sorpresas que la convertirán en inolvidable, coincidieron Ramiro, Juan Pablo y Carlos, quienes destacaron por sobre todas las cosas algo que es excluyente, quienes concurran deben hacerlo dispuestos a pasarla bien, sabiendo que van a una noche especial, eso la convertirá simplemente en algo inolvidable.
No van a concurrir a una fiesta, van a concurrir a Bon Vivant, concluyeron.